Espacios para Empresas

Zona de Actividades Logísticas (ZAL)

La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Huelva mejora y amplia la infraestructura logística y aumenta la competitividad de este espacio portuario.

Facilitando la distribución de mercancías y la conexión con otros puntos estratégicos de España, Portugal, Europa y Reino Unido. La ZAL del Puerto de Huelva cuenta con un espacio de 60 hectáreas y tiene una posición central privilegiada dentro de la zona de servicio del Puerto de Huelva, con accesibilidad directa a autovía (H-30), proximidad al centro urbano de Huelva (menos de 3 kilómetros), proximidad al Polo Industrial de Huelva y al resto de instalaciones e infraestructuras portuarias, como la terminal ferro portuaria y el Muelle Sur del Puerto de Huelva, para la gestión óptima de mercancía general.

La ZAL cumple con las variables que definen la viabilidad de todo centro logístico: ubicación geoestratégica, altos centros de demanda y consumo en un entorno próximo, sectores productivos cercanos maduros, áreas metropolitanas de proximidad, nodo de comunicaciones, intermodalidad, innovación tecnológica y ser un valle de producción y consumo de combustibles alternativos. Huelva será un referente de la logística en el sur de Europa, con capacidad para atraer más tráfico y convertirse en un punto esencial para el comercio exterior.

Además, el proyecto pone en valor la ubicación estratégica del Puerto de Huelva, que es un nodo importante en las rutas comerciales entre Europa, África y América.

Uno de los grandes valores de la ZAL será el desarrollo de cuatro grandes clústeres para el desarrollo de actividades especializadas, generando sinergias entre ellos:

Cluster Industrial

Clúster Industrial

Para atraer empresas que acompañen el crecimiento y los nuevos retos a través de operaciones logísticas relacionadas con la actividad industrial y producción de las empresas tractoras y auxiliares. A ello se unen proyectos de Economía Circular y de Transición Energética, según la ‘Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030’.

Clúster Agroalimentario

Asociado a instalación de empresas de la industria agroalimentaria y la transformación de las diferentes gamas de alimentos, especializado para almacenamiento y toda la logística del sector productivo local (desde almacenaje, etiquetado, pick and pack o la gestión del desperdicios), así como de transformación en desarrollo de productos de 2ª a 6ª gama.

Clúster Fármaco-Sanitario

La ZAL también se configura como centro logístico para el almacenamiento y distribución de productos sanitarios y farmacéuticos o la gestión de stocks de emergencia, garantizando eficiencia medioambiental y seguridad en el suministro de material y equipamiento a hospitales y centros de salud.

Clúster Logística General

Para desarrollar diferentes formas de logística, como almacenamiento central (con grandes volúmenes y baja rotación con distribución nacional e internacional), espacios para logística de proximidad y distribución de mercancías (Sevilla, sur de Portugal e islas Canarias) y operaciones logísticas nacionales e internacionales.